PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD PSICOLOGÍA FORENSE CIVIL
Familiar
Implica la evaluación de las distribuciones de guarda y custodia, idoneidad de régimen de visitas, valoración de los efectos psicológicos de la separación o divorcio en los menores implicados, revisiones de medidas establecidas, evaluación de las capacidades parentales, adopción y tutela de menores, procesos de nulidad matrimonial.
Civil
Implica la evaluación de las incapacitaciones, internamientos psiquiátricos, capacidad testamentària, valoración de secuelas psicológicas.
Laboral
Implica la evaluación de las psicopatologies laborales (“burn out”), situaciones de acoso (“mobbing”) o incapacidad laboral.
UNIDAD PSICOLOGÍA FORENSE CIVIL PENAL
Evaluación de la inimputabilitat, trastornos psicopatològics, toxicomanías, agresiones sexuales, personalidad criminal, perjuicio moral - secuelas psicológicas - y situaciones de maltrato.
UNIDAD DE MEDIACIÓN FAMILIAR
La mediación familiar es un recurso extrajudicial voluntario de resolución de conflictos, que se caracteriza por la intervención de una tercera persona, imparcial y experta (mediadora), que tiene como finalidad ayudar a las partes discrepants a conseguir por sí mismas un acuerdo satisfactorio por ambas. Se trata, pues, de un proceso alternativo a la judicialització.
La mediación familiar nace como posible solución a conflictos que acontecen entre personas que tienen hijos comunes, ya sean unidas por un vínculo de matrimonio, que forman una relación estable de pareja, que se encuentran inmersas en un proceso de separación conyugal, o cualquier otra situación que pueda derivar de una unidad familiar disfuncional.
Responsable médico
Dr. Joan Deus i Yela
Doctorado en Psicología
Cartera de servicios
PSICOLOGÍA DE ADULTOS
PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL
PSICOGERIATRIA
NEUROPSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA FORENSE
LOGOPEDIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes - Viernes: | 9:00 am – 20:00 am |